Casación No. 339-2013

Sentencia del 19/11/2013

“... De esa cuenta, al efectuarse la confrontación correspondiente entre la tesis de la SAT y lo antes expuesto, se establece que la recurrente denuncia el supuesto de “cuando el fallo otorga más de lo pedido” (ultra petita); sin embargo, sus argumentos los relaciona con el vicio extra petita, pues arguye que la Sala en la sentencia impugnada, decidió acerca de pretensiones no denunciadas por la parte actora en su demanda, ya que la entidad contribuyente dirigió su impugnación a evidenciar que el Directorio de la SAT no era el órgano competente para conocer del recurso de apelación planteado, en relación a ajustes realizados en materia de aduanas, y el Tribunal sentenciador resolvió lo concerniente a determinar si la subpartida arancelaria aplicada, era la correcta, cuestión relacionada con el fondo del asunto; en tal virtud, los argumentos expuestos por la recurrente no encuadran en el submotivo de forma invocado, lo cual constituye una deficiencia que imposibilita a la Cámara el conocimiento del planteamiento efectuado por la SAT, pues dicha entidad equivoca su tesis, por lo que se concluye que el submotivo invocado no puede prosperar.”